24.10.19, 19h
En tanto hay tacto
Comisariado por Beatriz Alonso y Pablo Martínez
Programa público de cine y performance
La Escocesa
Artistas: Valentina Alvarado + Carlos Vásquez Méndez, Sofía Montenegro, Eulàlia Rovira + Adrian Schindler
En tanto hay tacto recoge el trabajo de cinco artistas y dos colectivos que apuestan por la memoria del tacto, por el conocimiento y la potencia que reside en el hacer manual. Exploraciones del medio fílmico, la imagen, el lenguaje o el uso de materiales maleables para abordar las posibilidades de trabajo con una memoria encarnada que, más allá de una revisión historicista, propone una actualización del pasado a través de la forma.
Lo que veremos en La Escocesa se complementa con un segundo momento expositivo con Abel Jaramillo, Antonio Menchen, Carla Souto y Marta Van Tartwijk en el Centre Cívic Sant Andreu en el marco de Sant Andreu Contemporani, del 29 de noviembre al 15 de enero de 2020.
En tanto hay tacto se ha realizado a partir de una selección libre entre todos los artistas que se presentaron al Concurs d’Arts Visuals Premi Miquel Casablancas 2019.
Programa de performances:
Sofía Montenegro
Relámpago: agitar con fuerza (primer ejercicio), 2019
Instalación sonora y performance con materiales diversos
Estudio de sonido amateur que crea un paisaje sonoro a través de la técnica cinematográfica del “Foley”. Esta técnica se utiliza en el cine para recrear sonidos con materiales y objetos de uso cotidiano, cuando estos no pueden ser capturados al grabar una escena. Se remonta a los tiempos del teatro de la Antigua Grecia, cuando era utilizada para dotar a las piezas de mayor realismo. Así, obtenemos el sonido del granizo al mover circularmente una lata con algunas alubias dentro, o el de un relámpago si agitamos con fuerza una plancha de hojalata.