La exposición Gran Angular, que se inaugura el próximo 29 de mayo en Fabra i Coats – Fàbrica de Creació de Barcelona, reúne por una parte, las obras y los proyectos finalistas de la presente edición del Premi Miquel Casablancas, un certamen de referencia en España que pone de relieve las manifestaciones más significativas del arte contemporáneo emergente; y por otra, los tres proyectos desarrollados por los artistas que participaron en el programa de residencias de Sant Andreu Contemporani y Fabra i Coats – Fàbrica de Creació.
Un gran angular es un tipo de lente que se utiliza para poder registrar grandes espacios, con profundidad, con la finalidad de permitir que los objetos cercanos y lejanos queden simultáneamente en foco. Y esa función precisamente es la que tiene Sant Andreu Contemporani a través del Concurs d’Arts Visuals Premi Miquel Casablancas y el programa de Residencias Artísticas, al enunciar un conjunto de prácticas significativas de las artes visuales contemporáneas, seleccionadas entre más de 350 propuestas. Sant Andreu Contemporani sirve así como amplificador, al poner énfasis en una serie de trabajos y de maneras de pensar y entender el hecho artístico que pueden ser relevantes en nuestra contemporaneidad, y que abarcan una buena porción de lo que se está haciendo hoy en nuestra escena artística. Son trabajos de distintas disciplinas, indicativos del momento en el que tienen lugar, y que dialogan con el presente de manera crítica.
PREMI MIQUEL CASABLANCAS
El Premi Miquel Casablancas es un concurso de artes visuales que se fundó en el barrio de Sant Andreu de Barcelona en 1982. Desde entonces ha seguido vinculado al barrio, pero progresivamente, sobretodo a partir de 2003, se ha ido consolidando en el conjunto de España como uno de los certámenes de referencia en el campo de las artes visuales más emergentes. El concurso tiene cuatro modalidades: OBRA (Premi adquisición de 2.000 €), PROYECTO (Premi de 3.500 €), PUBLICACIÓN (Premi de 2.500 €) y COMUNICACIÓN GRÁFICA (Premi de 4.000 €).
En esta edición, el Premi Miquel Casablancas ha recibido alrededor de unas 330 solicitudes, que han sido revisadas por un jurado formado por Vicent Fibla (director Lo Pati), Núria Güell (artista) y Miguel Amado (crítico y comisario independiente), todos ellos con voto, así como por miembros del Distrito de Sant Andreu y del equipo de Sant Andreu Contemporani, todos ellos con voz pero sin voto.
Los finalistas de esta edición son:
Obra: Ignacio García / Levi Orta / Marla Jacarilla / Lola Lasurt / Ely Daou / Miguel Ángel Rego / Édouard Decam / Alán Carrasco / Lúa Coderch / Claudia Pagès / Sergio Luna y Yasmina Morán
Proyecto: Quim Packard / Lola Lasurt / Miriam Fernández / Édouard Decam / María García
Publicación: Enric Farrés / Joan Bennassar / Carlos Valverde
Comunicación gráfica: 3 10 Studio (Siddharth Gautam Singh y Roger Ruppmann) / Maite Zabaleta / Víctor Arráez
La exposición Gran Angular reúne todos los trabajos finalistas en la modalidad de obra, así como los dossieres de los proyectos finalistas del resto de modalidades. Los ganadores se comunicarán durante la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar el viernes 29 de mayo.