Programas pedagógicos

18 | 05 | 24

LAS REDES 8. Asamblea de encajeras

Joana Capella

Una tricotosa es una máquina de tejer circular que, con el uso de un solo hilo, va tramando una red mediante bucles enredados entre sí. Este proceso de confección, invitará a los participantes a trabajar juntos, disponiendo sus cuerpos en círculo, como en una asamblea, y posibilitando una relación directa con los otros que, a la vez, recupera esas prácticas de labores cotidianas en las que las mujeres se reúnen para tejer y hablar. La idea es que mientras vayamos confeccionando la red circular, esta misma sea la excusa para hablar entre nosotros sobre qué queremos que sea esta red. Esta acción puede convertirse en...
20 | 04 | 24

LAS REDES 7. Enredadas

Edu Ruiz

Este taller se centra en la idea de red y su capacidad para comunicar mensajes mediante elementos interconectados. Las redes, metáforas vivas de comunicación, entrelazan ideas y personas en una sinfonía de conexiones. El transporte, la electricidad, las mercancías, las redes sociales o el lenguaje son ejemplos cotidianos. Los participantes de este taller darán forma a otra posibilidad de red partiendo de cables eléctricos e hilos de cobre, entrelazándolos y ligándolos entre sí, para expresar y conectar diferentes ideas, creando a su vez, circuitos que activan y dialogarán con elementos del entorno, fomentando de este modo una reflexión sobre la interconexión...
16 | 03 | 24

LAS REDES 6. Des-relaciones

Mercedes Pimiento

¿De dónde viene el agua cuando abrimos el grifo? ¿Cómo viaja la energía cuando pulsamos un interruptor? ¿Somos nosotros quienes utilizamos los lápices o son ellos quienes utilizan nuestras manos para poder moverse y dibujar lo que ellos quieren? En este taller investigaremos cómo funciona la red de objetos con los que convivimos cada día y pensaremos nuevas maneras de interactuar con los materiales y con los espacios que nos rodean. Para ello, crearemos un sistema de objetos y materiales en el que, tanto ellos como nosotros, desarrollaremos funciones inesperadas y sorprendentes. ¡Os esperamos!
10 | 02 | 24

LAS REDES 5. El filandón

Blanca Gracia

Se propone un taller en el que reinventar y habitar cuentos y mitos tradicionales, para crear nuevos arquetipos y fomentar imaginarios propios. Para ello utilizaremos un retroproyector, cartulinas recortadas, filtros de colores y nuestro propio cuerpo, para concebir así animaciones rudimentarias cercanas al teatro de sombras. Tomaremos como punto de partida el filandón propio de Castilla León, que es una reunión que se realiza por las noches, una vez terminada la cena, en la que se explican cuentos en voz alta, al tiempo que se trabaja en alguna labor manual. ¡Os esperamos!
13 | 01 | 24

LAS REDES 4. Pintar en red

Fabià Claramunt

Este taller consiste en trabajar el concepto de trampa, desde el binomio contemplación vs. productividad, a través de la pintura. En primer lugar, haremos una breve introducción del lenguaje de la pintura y os daremos unas nociones básicas de la técnica pictórica. Y, después, trabajaremos paralelamente en dos pinturas. Una pintura se realizará desde un punto de vista más libre, introspectivo y abstracto; y la otra, se realizará desde el afán de producir, a partir de lo que vemos con nuestros propios ojos, algo más físico y figurativo. Al mismo tiempo que pintamos en comunidad, podremos hablar y reflexionar sobre...
16 | 12 | 23

LAS REDES 3. Usos y reúsos del pulgar oponible

Salva G. Ojeda

Este taller consiste en el uso del sistema Makey Makey que, al ser conectado a diferentes materiales, emite sonidos mediante el uso de un software. En este taller señalaremos la tecnología en su potencia creativa y en su potencia de juego. La relación material con la tecnología es esencial para entender que lo virtual también es algo físico. Entre todos y todas generaremos una forma conjunta y continua, construida mediante distintos materiales, donde podremos conectar el Makey Makey para crear sonidos, hacer música, e incluso alguna grabación. Mientras tanto, visualizamos y trataremos temas relacionados con los distintos tipos de tecnología,...
18 | 11 | 23

LAS REDES 2. Transcodificar la red

Marc Anglès

En informática, transcodificar es simplemente convertir un archivo de un formato a otro, por ejemplo, convertir un documento Word en un documento PDF. En este taller se propone imitar este proceso, así como trasladar una red de ordenadores, de un formato digital a un proceso analógico y divertido. Esto lo haremos mediante una selección de juegos tradicionales, con el objetivo de hacer más comprensibles conceptos, a priori complejos, como los nodos, los soportes de servicio, los flujos de datos y otros elementos que configuran la informática y la red de redes, Internet. Prepárate para aprender sobre las nuevas tecnologías mediante...
21 | 10 | 23

LAS REDES 1. Orilla desde lejos

Sofía Montenegro

Vemos y contemplamos paisajes por la ventana del coche, del tren, en las películas... pero, ¿sabes qué es un paisaje sonoro? Prepárate para cerrar los ojos y escuchar el sonido de las olas. ¿Notas cómo rompen al llegar a la playa? Desde muy lejos y sin verlas, podemos llegar a sentir el movimiento ligero que provoca el agua del mar sobre la arena. A través de varias estrategias de sonorización, este taller propone crear un paisaje sonoro colectivo que nos permitirá pisar la playa a través del oído y no de los pies. Pero, ¿es real esta experiencia? En la...
21 | 10 | 23

LAS REDES 1. Orilla desde lejos

Sofía Montenegro

Vemos y contemplamos paisajes por la ventana del coche, del tren, en las películas... pero, ¿sabes qué es un paisaje sonoro? Prepárate para cerrar los ojos y escuchar el sonido de las olas. ¿Notas cómo rompen al llegar a la playa? Desde muy lejos y sin verlas, podemos llegar a sentir el movimiento ligero que provoca el agua del mar sobre la arena. A través de varias estrategias de sonorización, este taller propone crear un paisaje sonoro colectivo que nos permitirá pisar la playa a través del oído y no de los pies. Pero, ¿es real esta experiencia? En la...

20 | 05 | 23

LABLAND 8. La gran celebración

Eladio Aguilera

Eladio era el encargado de las fiestas y celebraciones en LABLAND y para él celebrar y socializar es algo tan necesariamente humano casi como el comer. Y no debe ser el único ya que no se conoce un territorio o comunidad que su cultura no contenga un espacio para los festejos. En esta taller, Eladio nos mostrará el poder de la fiesta y cómo entenderla como un arma sociopolítica a través de las relaciones íntimas que se generan entre las personas, el lugar y la simbología que generaremos todas juntas.
22 | 04 | 23

LABLAND 7. Las vidas anteriores de las cosas

Cristina Spinelli

Cris es una cazadora de historias, pero no de las historias que las cosas dicen, sino del tipo de historias que los objetos ocultan. Ella era la historiadora de LABLAND donde tenia un archivo de objetos que petrificaba o almacenaba de mil maneras diferentes, un archivo en el que solo ella sabía no perderse y usarlo. Para el resto, aquello parecía más bien un laberinto. Cuando sin explicación desaparecieron casi todas las personas y cosas de LABLAND también lo hizo la que había sido su gran biblioteca de objetos. Ella nos mostrará sus técnicas para alterar los materiales y empezar...
20 | 05 | 23

LABLAND 8. La gran celebración

Eladio Aguilera

Eladio era el encargado de las fiestas y celebraciones en LABLAND y para él celebrar y socializar es algo tan necesariamente humano casi como el comer. Y no debe ser el único ya que no se conoce un territorio o comunidad que su cultura no contenga un espacio para los festejos. En esta taller, Eladio nos mostrará el poder de la fiesta y cómo entenderla como un arma sociopolítica a través de las relaciones íntimas que se generan entre las personas, el lugar y la simbología que generaremos todas juntas.
22 | 04 | 24

LABLAND 7. Las vidas anteriores de las cosas

Cristina Spinelli

Cris es una cazadora de historias, pero no de las historias que las cosas dicen, sino del tipo de historias que los objetos ocultan. Ella era la historiadora de LABLAND donde tenia un archivo de objetos que petrificaba o almacenaba de mil maneras diferentes, un archivo en el que solo ella sabía no perderse y usarlo. Para el resto, aquello parecía más bien un laberinto. Cuando sin explicación desaparecieron casi todas las personas y cosas de LABLAND también lo hizo la que había sido su gran biblioteca de objetos. Ella nos mostrará sus técnicas para alterar los materiales y empezar...
25 | 03 | 23

LABLAND 6. La tecnología de los recuerdos

Huaqian Zhang

Waki es una inventora que suele confundirse y no consigue averiguar si está dibujando o escribiendo, si está filmando o cosiendo, si está viviendo o soñando. Esta investigadora a la que tendremos que ayudar, tanto como ella a nosotros, trabaja a través de la micro observación de la vida y la macro expansión de las historias fantaseadas y le acompañaremos a través de nuevas tecnologías que nos presentará para ir saltando entre realidad y virtualidad por diferentes tipos de recuerdos.
25 | 02 | 23

LABLAND 5. El tecnoconstructivismo

Natalia Domínguez

Natalia es una científica de LABLAND que cree que analizar con mucho detalle cualquier cosa que sea “normal”, la convierte inmediatamente en algo excepcional. Una idea tan sencilla como esta la ha llevado a trabajar con robots de la NASA, a atrapar nubes, a construir con parapentes y paracaídas, a organizar conciertos de música hecha por excavadoras y grúas, fuentes de bebida Monster… Pero desde hace un tiempo está trabajando en algo que no quiere enseñar aún a nadie… hasta ahora. Sabemos que seremos las primeras en saber de qué va su nuevo proyecto y de qué manera nos necesita…...
28 | 01 | 23

LABLAND 4. Bajo la superficie

Irati Inoriza

Irati es la hidroantropóloga autodidacta de LABLAND y hace poco regresó tras unos meses investigando un ser mitológico llamado Lamia, un ser de las aguas que vive y cuida los ríos de Euskadi. Con ella, aprenderemos a construir ecosistemas con los extraños artilugios que traerá al taller.
20 | 11 | 22

LABLAND 3 La primera pista

Charlotte Nordgren Sewell

Charlotte es una investigadora de LABLAND dedicada a explorar las mitologías e historias que rodean la imagen del osito de peluche. Mediante el uso de telas, la escritura, el vídeo y la escultura blanda, y partiendo de un archivo lleno de historias coloniales, cuentos de hadas y narraciones personales, nos mostrará el problema en el que se ha visto envuelta en su investigación y trataremos de ayudarla.
26 | 11 | 22

LABLAND 2. Un viaje inesperado

Marta R. Chust i Roc Domingo

Roc y Marta son dos exploradores que han viajado por los lugares más inimaginables para investigar las tradiciones, hábitos y costumbres ligados a cada lugar concreto y a los objetos que las mantienen y las hacen posibles. Cada vez que regresan, vuelven a LABLAND a mostrar lo que han descubierto en su ultimo viaje y esta vez también quieren preparar su siguiente expedición… a la que las acompañaremos.
22 | 10 | 22

LABLAND 1. Las armaduras fotográficas

Gina Baldé

Gina era la encargada de imagen de LABLAND: del vídeo, la foto, el sonido y la moda de todo el complejo. Pero ella utiliza todo eso como un medio para hablar de cosas trascendentales que animen nuestras conciencias. Y para ello, todas las prendas, imágenes y materiales que usa tienen un significado que refuerza el mensaje de denuncia que trata de transmitir. Además, aunque nuestra sociedad está evolucionando hacia un futuro hipertecnológico, podemos aprender de la artesanía, la tradición y el slowdesign. En teoría, solo hacen falta treinta años para que se desarrolle una nueva generación de personas que pueda...

18 | 01 | 20

Ona y la acampada espacial

Mercedes Pimiento

En uno de sus viajes espaciales, ¡Ona ha descubierto un nuevo planeta! Pasará allí la noche, pero este planeta tiene unas extrañas características a las que tendrá que adaptarse. ¿Qué tendrá de especial este planeta? ¿Qué le deparará la noche a nuestra amiga?
22 | 02 | 20

Tutorial de niños

Cristian Herrera Dalmau

En su último viaje por el espacio y el tiempo, Ona visitó a Hefesto, el dios griego de la metalurgia y la artesanía. Se hicieron buenos amigos y Hefesto le reveló a Ona un importantísimo secreto: cómo forjar herramientas con poderes mágicos. Ona explicó a Hefesto que en el futuro, los artesanos no guardan sus secretos, los comparten con todo el mundo mediante vídeos que explican cómo hacer las cosas. ¿Ayudamos a Ona a fabricar herramientas legendarias? ¡Hagamos un vídeo para que todo el mundo lo vea!
01 | 01 | 17

Ona se despide

Diversos participantes

Ona se despide después de cuatro años y deja la puerta abierta a un nuevo programa educativo en un futuro próximo.
23 | 03 | 19

Ona y la materia desconocida

Anna Pascó Boltà

Durante su último viaje, Ona ha encontrado un material pegado a su nave que nunca antes había visto. Lo ha analizado y ha buscado en el archivo de materiales estelares del universo y no sabe qué es. Es blando, pero en un día es duro como una piedra. Es viscoso y huele a frutas exóticas. Ona está preocupada porque no sabe si puede tratarse de algo peligroso para el futuro o si, contrariamente, acaba de hacer un gran descubrimiento. ¿Para qué sirve? ¿De qué está hecho?
26 | 10 | 19

El refugio del cóndor

Jessica Moroni

Ona ha viajado a los Andes en una importantísima misión: salvar al cóndor andino, un ave muy especial en vías de extinción. Tras una larga expedición ha conseguido encontrar a los últimos ejemplares a los pies de un barranco. Sin embargo, en ese lugar sucede algún fenómeno físico anómalo, ya que la brújula de Ona ha enloquecido y es imposible orientarse. Ona no entiende qué puede estar pasando, no sabe la dirección de regreso, y además se está haciendo tarde, así que ha decidido pasar la noche junto a los cóndores, descansar, e investigar qué puede estar afectando a su...
16 | 11 | 19

Ona tiene que hacer lavadoras

Irene Visa

A Ona le encanta viajar pero de vez en cuando le gustaría poder tener una casa y quedarse unos días, para descansar entre viajes. ¡Es por eso que Ona busca un piso! Como el asunto está muy difícil, ¡podríamos ayudarla a construir la mejor casa posible para vivir todos juntos!
14 | 12 | 19

Ona y el faro sin luz

Anna Irina Russell

Hay un faro en una isla al que se le ha agotado la luz. ¿Qué será de los barcos cuando anochezca, sin una luz que les guíe? Ona tiene un plan para atrapar la luz del sol y llenar el faro con ella, pero es una tarea complicada, imposible de hacer sin ayuda, ya que para que su plan funcione hacen falta múltiples cazadores de luz simultáneos. Llenemos el faro de luz para que pueda seguir iluminando el camino de los barcos.
24 | 05 | 19

Traducir el entorno

Víctor Ruiz-Colomer

A Ona le gustaría traducir el idioma que hablan los objetos de la calle como las farolas, los árboles, los bancos, las basuras... Para ello, lleva ya un tiempo trabajando en un artilugio para poder descifrar los sonidos de los entornos urbanos y así poder mantener una conversación. ¿Cómo podremos ayudar a Ona a entender el lenguaje que hablan estos peculiares elementos?
26 | 04 | 19

Ona tiene dolor de estómago

Agnès Pe

Ona tiene dolor de estómago y necesita encontrar la fórmula para poder paliar su distensión abdominal. Su vientre hinchado no le permite moverse con facilidad y además está incómoda: un exceso de aire en su cuerpo le está haciendo pasar, incluso, vergüenza. Todo cambiará cuando unos inesperados seres aparezcan y le den la solución definitiva. No te lo vas a creer, pero el mejor procedimiento para curar su malestar será mediante ondas sonoras que se desplazarán a través del aire.
16 | 02 | 19

Ona y los animales cautivos

Oscar Holloway

A Ona no le gusta ir al zoo porque los animales están aburridos y tristes. Navegando en internet, ha descubierto una especie de zoo digital: un perfil de Instagram en el que, mediante una cámara sensacional, se capturan animales de todo el planeta, que quedan atrapados en forma de imágenes para toda la eternidad. Como a Ona le gusta que los animales estén contentos y anden a sus anchas, se dispone a liberarlos ¿Logrará Ona liberar a todos los animales de los píxeles que los tienen cautivos?
26 | 01 | 19

Ona, cruzar en cruzada

Esther Gatón

Ona tenía mucho sueño y se ha escapado de esta isla en la que vivimos. Nos cuenta que allá lejos hay más estanques, menos cubiertos, cestas vacías y las personas van vestidas con plata. El acceso a su isla no es sencillo; necesitaremos cruzar el riachuelo que nos separa, surcando su orilla. Allí hay corrientes peligrosas, plantas que se enredan en nuestros tobillos, calamares de colmillos afilados, torbellinos… Una tabla que nos sostenga y una larga melena que nos dirija serán las mejores herramientas. ¿Quién se atreve a seguir a Ona?
17 | 02 | 18

Ulwaluko

Rafael Pérez Evans amb la col·laboració de Francisco Navarrete Sitja

En uno de sus últimos viajes, Ona ha conocido una tribu recóndita con extraños poderes mágicos. Han utilizado esos poderes para eliminar los miedos de Ona, que ha regresado transformada de su viaje, y ahora ella utilizará lo que ha aprendido para enseñarnos también a nosotros a eliminar nuestros miedos.
14 | 12 | 18

El náufrago de la Dimensión X

Pau Magrané

Explorando las profundidades de una galaxia lejana, Ona ha detectado en su radar un extraño objeto. Según sus cálculos, todo parece indicar que es una nave abandonada. Conscientes del peligro, pero atraídos por la curiosidad, entraremos en la nave para investigar qué ha sucedido. ¿Qué misterios descubriremos en ella? ¿Estará realmente abandonada?
28 | 10 | 18

quiquiriquic! cocorococ! ko-ki-oh!

Laura Llaneli

En su último viaje, Ona trajo algunas especies del planeta Fitón para poderlas estudiar. Descubrió que algunas de estas plantas tenían propiedades increíbles, ¡como la de hacer música al acercarse a ellas! Ona nos ha dejado algunas de estas especies para que podamos continuar con sus experimentos y nos ha pedido que, sobre todo, las cuidemos bien y las reguemos.
02 | 06 | 18

Ona ha comenzado a seguirte

Sofia Estévez i Fran Álvarez

¿Has recibido una solicitud de amistad de una tal Ona? ¿Te han llegado mails misteriosos, también de Ona? Hemos buscado por las redes y no entendemos nada… ¡Hay cientos de Onas virtuales! ¿Seremos capaces de sumergirnos en internet y encontrar quién hay detrás de esta actividad sospechosa? Entre tantas Onas falsas, quizás la verdadera, nuestra amiga, necesita ayuda.
19 | 05 | 18

Ona y el cereal brillante

Mònica Planes

Mientras almorzaba, a Ona le pareció ver una cosa brillante que caía del paquete de cereales. Removió el bol de leche con la cuchara para ver qué era pero no encontró nada extraño. Pero masticando notó un cereal más duro de lo normal con un gusto delicioso. Era tan bueno que se lo tragó sin pensárselo dos veces. Al instante, la vista se le enturbió y el gusto que había sentido se convirtió en un olor que la rodeaba entera. De golpe, se encontró atrapada en el interior de aquella cosa desconocida que se había tragado sin querer. ¿Queréis ayudar...
21 | 04 | 18

Ona y la criatura incontrolable

Ariadna Parreu

Es microscópica y gigante, habla y es mudo, puede entorpecer pero también nos puede ayudar... Una nueva vida necesita entender de dónde viene, qué y quién es, quién la ha creado y saber para qué existe. Hemos de guiar a esta nueva criatura para que no se desborde y también, así, nos ayudaremos a nosotros mismos y construiremos un entorno vital y mágico. No te abandones, ¡viva la basura!
17 | 03 | 18

Ona y los gastroinventos

Elisa González amb la col·laboració d'Elba Díaz

El primo de Ona, el famoso inventor Flowalistik, ha diseñado una máquina 3D capaz de crear alimentos con propiedades increíbles. Ha presentado su invento a la tercera edición de los premios CACA (Comité Astrofísico de Comida Alucinante) que tendrán lugar próximamente en Barcelona. De camino a la ciudad condal, Flowalistik se da cuenta de que ha perdido una de las piezas de la máquina y pide ayuda a Ona y sus amigos para finalizar a tiempo el menú que va a presentar a los premios. ¿Qué propiedades alucinantes nos inventaremos? ¿Conseguiremos entusiasmar al jurado de los CACA con nuestras creaciones...
13 | 01 | 18

El edificio nebuloso y evasivo de Ona

Eulàlia Rovira

Tras la pericia de unos arquitectos que han podido construir un rascacielos invisible, Ona se pone al frente de un equipo dispuesto a ganar un concurso aún más premiado: ¡conseguir esconder las personas que transitan los edificios para que parezcan vacíos! Ona necesitará mentes inventivas para conseguir hacer desaparecer la gente entre los ladrillos de la pared o las grietas de las baldosas. ¿La queréis ayudar haciéndoos pasar por una puerta?
18 | 11 | 17

Ona: Puerta de enlace

Marion Balac

Durante uno de sus viajes al planeta Z_321, donde todos los habitantes se comunican entre ellos a través de unas pantallas especiales, Ona ha conocido a Glöb, un buen amigo. A su regreso, Ona le añora, pero sin una pantalla especial no puede ni recibir sus mensajes ni llamarlo. Afortunadamente ha traído consigo la tecnología necesaria para construir una. ¿La ayudamos?
28 | 10 | 17

Ona: Un jardín de otro planeta

Carlos Carbonell

En su último viaje, Ona trajo algunas especies del planeta Fitón para poderlas estudiar. Descubrió que algunas de estas plantas tenían propiedades increíbles, ¡como la de hacer música al acercarse a ellas! Ona nos ha dejado algunas de estas especies para que podamos continuar con sus experimentos y nos ha pedido que, sobre todo, las cuidemos bien y las reguemos.
20 | 05 | 17

Ona y el robot que no sabía

Paco Chanivet

En uno de sus viajes por la galaxia, Ona ha encontrado a Sr. Robot un viejo androide estropeado. Tras llevarlo a su laboratorio y reparar algunas piezas, se ha dado cuenta de que el Sr. Robot ha perdido su memoria. Nuestra misión será ayudarle a darle vida transmitiéndole nuestros conocimientos.
22 | 04 | 17

Ona y la magia del poieîn

Clàudia Flores Colominas

Es el año 2017 y estamos en un espacio de Sant Andreu donde han aparecido dos fenómenos de otras realidades que quieren coexistir con nosotros. Uno es una persona de otra época y el otro, un objeto de otra dimensión. Ambos son biodegradables y no hablan. Ona necesita ayudantes para utilizar una herramienta, llamada poieîn, que puede ayudar a conseguir que estos dos fenómenos se queden con nosotros. ¿Quieres ayudarla?
18 | 03 | 17

Ona y los postarqueólogos

Daniel Moreno Roldán

El malvado profeta_42 ha predicho el fin de las aventuras de Ona. ¡Parece que le queda muy poco tiempo! Para poder cambiar su funesto porvenir Ona ha reunido un equipo de arqueólogos con los que viajará a través de mundos virtuales en busca de vestigios del futuro. ¿Conseguirá desmentir las palabras de profeta_42?
18 | 02 | 17

Escribe pronto, Ona

Enric Farrés Duran

Ona ha viajado al futuro y todos sus dispositivos han quedado obsoletos en el acto. Tiene hambre y le apetece comer pizza. Atrapada en una especie de Analogolandia no tiene mas remedio que escribir una postal para pedir la pizza y no morir desnutrida, ya que en el futuro absolutamente todo te lo traen a casa. ¿Conseguirá Ona su pizza deseada? ¿Entenderá el pizzero el pedido de Ona?
28 | 01 | 17

Ona y el triángulo esférico

Ana García-Pineda

A Ona le encanta viajar. No hay país del mundo que no haya visitado pero lo que ella encuentra más interesante es hablar con las personas que viven en ellos. A veces, comunicarse se hace un poco complicado y la mímica ha ayudado a Ona a entenderse con personas que hablan los idiomas más extraños. Pero los gestos no tienen el mismo significado en todas partes y en ocasiones puede ser un lío bien divertido. Ona acaba de llegar de Japón y nos propone inventarnos nuestros propios gestos
17 | 12 | 16

Ona y cómo desaparecer

Mario Santamaría

Tercera sesión de *Ona I: La aventura comienza*, a cargo del artista Mario Santamaría. Durante sus vacaciones, Ona visita una pequeña isla repleta de estatuas donde sus pocos habitantes se esconden los unos de los otros. La información turística del lugar avisa de que si alguno de ellos te mira quedarás convertido en piedra. Ona tendrá que tener mucho cuidado si quiere conocer la isla y ver finalmente a algunos de sus extraños habitantes.
22 | 10 | 16

Ona y la gelatina mágica

Anna Moreno

En esta sesión inaugural del nuevo programa educativo de Sant Andreu Contemporani, la artista Anna Moreno nos transporta a un hipotético mundo futuro donde el partido ultra-mega conservador PACA (Partido Anti Cosas Avanzadas) se hace con la presidencia del gobierno y empieza a implantar leyes anti-tecnología. Ona será la encargada de crear una máquina especial para copiar los pósters múltiples veces pero... ¡sin electricidad!

Ona I: La aventura comienza

Serafín Álvarez

Sant Andreu Contemporani estrena la primera temporada de Ona, el nuevo programa educativo liderado por el artista Serafín Álvarez. *Ona I: La aventura comienza* contará con la intervención de Paco Chanivet, Enric Farrés Duran, Clàudia Flores Colominas, Ana García-Pineda, Marla Jacarilla, Anna Moreno, Daniel Moreno Roldán y Mario Santamaría. Descarga el programa

14 | 11 | 24

La tecno-magia

Ariadna Parreu

El sorprendente hallazgo de nuevas materias, seductoras y extrañas, pone de manifiesto la atracción que nos produce lo desconocido y la sed de construir su historia. Todo ha sido nuevo y misterioso en algún momento. Sean parte o un todo, ignoramos cómo se comportarán hasta cuando entramos en contacto.
04 | 06 | 16

Fénix: Los planes por los aires

Ángela Palacios

En la última sesión de esta temporada de Fènix, la artista Ángela Palacios nos invita a proyectar los escombros en el espacio con la escala alterada. Reconstruirlo piedra a piedra conscientes de las limitaciones. Juguetonas líneas despegan para conquistar el área mientras se desdibujan los colores y los trazos para planear los fundamentos de lo que deben ocupar las cosas futuras.
12 | 03 | 16

Fénix: Actuar a la ballardiana

Anna Moreno

Superamos el ecuador de *Fènix i la revolta de les naus* con la artista Anna Moreno y su taller *Actuar a la \"ballardiana\"*, que tendrá lugar en la tercera planta de Fabra i Coats - Fàbrica de Creació de Barcelona.
09 | 04 | 16

Fénix: Camino al fin

Joan Bennassar

ATENCIÓN: ESTE TALLER SE HA AVANZADO UNA SEMANA RESPECTO AL LA FECHA INICIALMENTE PREVISTA En esta sesión de Fènix, el artista Joan Bennassar nos invita a desafiar la insignificancia a través de inauditas hazañas.
20 | 02 | 16

Fénix: La cadena verde

Ariadna Guiteras

En la cuarta entrega de Fènix i la revolta de les naus, la artista Ariadna Guiteras nos transporta a un universo preparado para el cambio.
16 | 01 | 16

Fénix: Máquina excesiva

Pau Magrané

En la tercera entrega de \"Fènix i la revolta de les naus\", el artista Pau Magrané nos invita a desenterrar facinerosas tecnologías ancestrales, capaces de movilizar masas a golpe de sinfonías lúdicas productoras de sensaciones extremas. El maestro nos empuja sobre ruedas a compartir a través del juego, una caótica investigación sonora y colectiva.
14 | 05 | 16

Fénix: La exótica invasiva

Estel Boada

En esta sesión de Fènix, a cargo de la artista Estel Boada, una seductora melodía nos invita a transportarnos hasta fascinantes escenarios remotos de los que tan sólo hemos oído hablar. Curiosas para el himno, se incorporan en canon las voces de las comparsas y viajan adornadas para ir a buscar su origen.
03 | 10 | 15

Fénix y la revuelta de las naves

Ariadna Parreu, Eulàlia Rovira y Adrian Schindler, Pau Magrané, Angela Palacios, Anna Moreno, Ariadna Guiteras, Estel Boada y Joan Bennassar.

En esta tercera temporada, Fénix se transforma en nave y se aventura en una peripecia futurista donde cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia... Con la intervención de Ariadna Parreu, Eulàlia Rovira y Adrian Schindler, Pau Magrané, Angela Palacios, Anna Moreno, Ariadna Guiteras, Estel Boada y Joan Bennassar.
09 | 05 | 15

Fénix: El fracaso en juego

David Mutiloa

El artista David Mutiloa nos invita a transformar sustancias desconocidas en llamativos ornamentos con los que intentar decorar el futuro.
07 | 03 | 15

Fénix: Postales desde el futuro

Andrea Canepa

La artista Andrea Canepa nos invita a una nueva aventura del Fénix: viajar a través del tiempo para transformar el ahora en el mañana, proyectando la visión de un futuro desde un presente que enseguida es pasado.
12 | 12 | 15

Fénix: El pomo del pozo

Eulàlia Rovira i Adrian Schindler

Fènix i la revolta de les naus sigue su curso con el taller “El pomo del pozo” de Eulàlia Rovira y Adrian Schindler. La inquietante presencia de un vacío desencadena irremediablemente la conciencia de que allí donde ahora no hay nada, hace tiempo habría tenido que haber algo. Lo que haya desaparecido, deberá estar en otro lugar. A través del agujero negro que ha dejado su ausencia, podemos ir tirando tramo a tramo, la historia que se esconde.
14 | 02 | 14

Fénix: El carro de les bestias

Enric Farrés

El artista Enric Farrés nos invita a una nueva aventura del Fénix: ante una realidad inexistente nos dejaremos llevar de la mano de aquellas anécdotas bestiales que nos darán las claves necesarias para intentar reconstruir el Todo.
17 | 01 | 15

Fénix: Cartografías comparada

Eriz Moreno

El artista Eriz Moreno nos invita a hacer emerger lo que está oculto, desenterrando a través de mapas, la historia que sigilosa, aún se deja ver en algunos lugares del barrio.
07 | 06 | 14

Fénix: Ven a formar parte de La Familia Drag

Equipo Palomar + Aïda Jordà

A partir del lenguaje teatral, esta carismática familia nos invita a aproximarnos al llamado «Bullying». Un taller participativo para sacar a la luz y debatir a partir de la práctica posibles problemáticas o conflictos que surgen en el marco escolar, infantil o familiar.
20 | 12 | 14

Fénix: El brillo del estallido lúdico

Guim Camps

El artista Guim Camps nos invita a dar un paso en falso que nos llevará a jugarnos nuestro destino a una sola carta. Sea pues, trampa o destrucción de la fantasía de la que participamos.
15 | 11 | 14

Fénix: La alquimia del deseo

Ciprian Homorodean

Ir detrás de la tradición para luego tomar un atajo que nos permitirá descubrir cómo un anhelo común nos puede empujar a ser únicos.
18 | 10 | 14

Fénix: El conjuro de la doncella

Bárbara Sánchez

Transformar el espacio personal en un escenario desde donde hacer visibles nuestros sentimientos. Palabra a palabra nos levantaremos hasta elevarnos sobre un discurso construido para ser dicho a viva voz.
10 | 05 | 14

Fénix: El baile como revolución

Claudia Pagès

Un trabajo eufórico y fresco sobre mover el esqueleto, hacer ruido y hacerse oír. Ven a sudar con nosotros, te esperamos en la pista grande.
04 | 05 | 14

Fénix: La ciudad de los muchachos.

Marc Larré

Atreverse a hacer girar un pomo y hacerse escurridizo en misteriorsos lugares abandonados que nos son desconegudament próximos
01 | 03 | 14

Fénix: Una épica austosostenible

Cristian Herrera

Tener en nuestras manos el poder de realizar grandes hazañas en nuestro entorno. Trabajar codo con codo con amigos para la construcción de un mundo más trepidante.
04 | 10 | 14

Fénix y la Torre del Barro

Bárbara Sánchez, Ciprian Homorodean, Guim Camps, Eriz Moreno, Enric Farrés, Andrea Cánepa, Martín Vitaliti, David Mutiloa.

La segunda edición de Fénix, el nuevo programa educativo de San Andreu Contemporani, propone una aventura para acercarse a la Torre del Barro. Siguiendo los pasos de una legendaria princesa por las tierras movedizas de un edificio emblemático, se van elevando muros por los aires mientras vuelos de pájaros amenazan bajo tierra. Yendo con pies de plomo, acompañaremos al Fénix en esta nueva aventura que nos permitirá transportar la Edad Media hasta el Futuro.
10 | 01 | 14

Fénix: Ponerse en otra piel

Carolina Bonfim

Convertidos en estrella, deslumbrados nos convertimos en reflejo; ya sea cosa, animal o persona, amoldamos nuestro cuerpo hasta que se vuelve extraño.
05 | 10 | 13

Fénix y el camino del fuego

SAC

La primera aventura del Fénix, que durará de octubre 2013 a junio 2014, es \"El camino del fuego\".
18 | 10 | 13

Fénix: Celebrar un monumento

Martin Llavaneras

Martin Llavaneras - Celebrar un monumento Sonorización a cargo de Agnès Pe
13 | 12 | 13

Fénix: Especial Navidad, el activismo festivo

Lola Lasurt

Una fiesta de artesanía donde a través de lo festivo y/o popular, repensar el sentido de la tradición.
08 | 11 | 13

Fénix: La Astrohipnosis y la proyección del Avatar

Jose Begega

Jose Begega - La Astrohipnosis y la proyección del Avata

La factoría

Jordi Ferreiro

Volver arriba