Volver

Cauty said to Franco: What time is Love?

Vicent Fibla

Programa curatorial

2016

1) Ficción y realidad: Cinco artistas residentes en Barcelona, ​​nacidos años después de la muerte de Franco, son invitados a participar en una exposición colectiva en torno a la memoria histórica y el franquismo. Cuando buscan «monumento franquista barcelona» en Google imágenes, los dirige continuamente a Tortosa: a un monumento emplazado para celebrar los «25 años de paz», cuando Less McCann interpretaba «Spanish onions», y que 50 años después permanece aún en medio del río Ebro, incólume a los cambios políticos. El comisario de la exposición les propone a los cinco artistas realizar un viaje a la capital de las Terres de l’Ebre para comprobar, in situ, que el monumento franquista que aparece en Google realmente «está allí» y vivir, así, la experiencia «en directo».

2) Realidad y ficción: El artista Jimmy Cauty era miembro de The JAMs cuando, en 1987 y después de una visita a Suecia para intentar convencer a los integrantes de Abba (que se negaron a recibirlos), quemaron las copias que les quedaban de su disco «1987 (What the Fuck is Going On?)», ya que contenía samples (más bien, fragmentos enteros) de una de las famosas composiciones de Andersson y Ulvaeus. En 1994, como K Foundation, quemaron un millón de libras en metálico, fruto de los beneficios de los éxitos musicales de The KLF: documentado en vídeo, el gesto conceptual aún es hoy en día un gesto incomprendido por una parte de la población que, muy probablemente, habían bailado los hits en las discotecas de la época.

«Cauty said to Franco: What time is Love?» parte de la propuesta y las reflexiones, en forma de preguntas abiertas y altamente subjetivas, que reciben los cinco artistas invitados a esta exposición mientras realizan un viaje a Tortosa. Conceptos como representación y realidad, lo pretendidamente auténtico o real, experiencial y discursivo o artesano y artista se cruzan con política, memoria histórica, el sesgo en el que se somete a la cultura y el eterno concepto del icono pop.

 

Volver arriba